La Dra. Denise es una reconocida pediatra bilingüe certificada por la Junta en Medicina de Cuidados Críticos Pediátricos en los Estados Unidos. Su trayectoria se caracteriza por un firme compromiso de brindar atención médica de alta calidad, especialmente en comunidades donde el acceso a la salud es limitado.
Como hija de inmigrantes latinoamericanos, nacida en Nueva York y criada en un hogar que valoraba profundamente la educación y el servicio, la Dra. Denise creció entendiendo la importancia de apoyar a los más vulnerables
La Dra. Denise ha dedicado su vida profesional a marcar la diferencia. A través de sus misiones médicas en América Latina, habla sobre la importancia de la prevención en la salud infantil. Actualmente, se enfoca en temas cruciales que afectan a niños y adolescentes, como el impacto de las redes sociales en su bienestar físico y mental.

Los retos de las Redes Sociales y su impacto en los Jóvenes
La Dra. Denise busca tener una conversación sobre los desafíos que las plataformas digitales traen a las nuevas generaciones. Ese es el caso de la entrevista en Univisión en la que fue protagonista, video que comparte para padres y educadores principalmente, en el que profundiza cómo afectan a niños y adolescentes en las escuelas, debido a:
- La sobreexposición a las redes sociales
Si bien estas herramientas tienen el potencial de ser educativas y de conexión, también exponen a los jóvenes a contenido inapropiado o dañino. La Dra. Denise explica cómo esta sobreexposición afecta la percepción de sí mismos, su autoestima y sus interacciones sociales.
2. Influencia en retos peligrosos
Las redes sociales no solo son un espacio para compartir fotos o videos; también son un caldo de cultivo para retos virales. Lo que puede empezar como un desafío divertido, a menudo se transforma en prácticas extremadamente peligrosas. La Dra. Denise destaca casos recientes en los que niños han resultado gravemente heridos al intentar cumplir estos retos.
3. Consecuencias negativas de estos retos
Estos desafíos no son solo un juego. Pueden tener consecuencias devastadoras, incluyendo lesiones físicas graves, traumas psicológicos e incluso, en los casos más trágicos, la muerte. La Dra. Denise comparte ejemplos concretos y reflexionará sobre cómo estas situaciones podrían haberse prevenido.
4. La responsabilidad de los padres y educadores
Uno de los puntos centrales que aborda la Dra. Denise es el rol de los adultos en la vida de los jóvenes. Padres y educadores tienen la responsabilidad de mantenerse informados sobre el contenido al que los niños están expuestos y de fomentar una comunicación abierta y honesta. El video enfatiza la importancia de crear un espacio seguro donde los niños se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones.
5. Medidas preventivas para un uso seguro de las redes sociales
Finalmente, la Dra. Denise comparte estrategias prácticas que tanto las familias como las escuelas pueden implementar para garantizar un uso responsable de las redes sociales. Desde límites de tiempo en pantalla hasta programas educativos sobre los peligros.
También le puede interesar
- Día De Servicio Martin Luther King junto a la Dra. Denise
- Bienvenido 2025 junto a la Dra. Denise
- Dr. Denise Nuñez recibió el “Yo no más” Impact Award
Si eres padre, educador o simplemente alguien preocupado por el bienestar de los niños y adolescentes, no puedes perderte esta entrevista. Juntos, podemos marcar la diferencia.
También me encuentra en Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn. Trabajemos juntos para garantizar a nuestros pequeños una vida saludable, con hábitos que impulsen al máximo su bienestar.
o.